Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales de estudiantes de educación media acerca del posconflicto en Colombia.

    1. [1] Universidad de la Amazonia

      Universidad de la Amazonia

      Colombia

  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 11 (Enero-Junio), 2020, págs. 101-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social representations of middle education students about the posconflict in Colombia.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se desarrolló con estudiantes de grado once de la Institución Educativa Antonio Ricaurte en el marco de la convocatoria de proyectos en la línea abierta del programa Ondas Colciencias. La investigación estuvo orientada a: identificar las representaciones sociales de ese grupo respecto al tema de posconflicto en razón al momento social, político e histórico vivido en Colombia finiquitadas las negociaciones de paz en 2016. Se hizo uso de un enfoque hermenéutico y de la técnica de grupo focal. Se concluye que los estudios de las representaciones sociales del postconflicto en el ámbito educación, significan un lugar privilegiado para dar cuenta, desde la base de la sociedad, de los discursos, prácticas, subjetividades y sentimientos que emergen sobre el cambio histórico que significa transitar de una sociedad de violencia, a una que se fundamente en la paz, los derechos humanos y el reconocimiento a las diferencias políticas e ideológicas.

    • English

      This research was carried out with eleventh grade students of the Antonio Ricaurte Educational Institution within the framework of the call for projects in the open line of the Ondas Colciencias program. The research was aimed at: identifying the social representations of that group regarding the issue of post-conflict due to the social, political and historical moment lived in Colombia, finalized the peace negotiations in 2016. A hermeneutic and technical approach was used. focus group. It is concluded that the studies of the social representations of the post-conflict in the education field, mean a privileged place to give an account, from the base of society, of the discourses, practices, subjectivities and feelings that emerge on the historical change that transits from a society of violence, one based on peace, human rights and recognition of political and ideological differences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno