Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una década trabajando por la mejora de la convivencia: El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural

    1. [1] Comunidad de Madrid

      Comunidad de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Instituto Marco Marchioni (IMM).
  • Localización: Revista Madrileña de Salud Pública: REMASP, ISSN-e 2659-9716, Vol. 3, Nº. 9, 2020, págs. 1-7
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A decade working for the improvement of social harmony: The Intercultural Community Intervention Project
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) es una propuesta para generar procesos comunitarios interculturales que, partiendo de lo existente, promuevan la convivencia y cohesión social en territorios de alta diversidad, favoreciendo la integración y la capacitación comunitaria mediante la creación de estructuras mancomunadas y participativas en las que representantes políticos, profesionales de las administraciones públicas, entidades sociales y ciudadanía puedan afrontar conjuntamente sus desafíos.

      Aporta un modelo de intervención sumamente innovador al integrar, en un mismo enfoque y metodología, la filosofía y praxis de la intervención comunitaria con los de la interculturalidad y la mediación, adaptándose en su aplicación a las diversas realidades territoriales.

      Los resultados alcanzados muestran la idoneidad del modelo para generar una respuesta articulada y participativa, corroborando la hipótesis de que comunidades más organizadas y cohesionadas están en mejores condiciones para afrontar las adversidades y mejorar su calidad de vida.

    • English

      The Intercultural Community Intervention Project (ICI Project) is a proposal to generate intercultural community processes that, based on the existing, promote interaction, harmony and social cohesion in territories of high diversity, favoring community integration and training, through the creation of joint and participatory structures in which political representatives, public administration professionals, social entities and citizens can jointly face their challenges.

      It provides a highly innovative intervention model by integrating, in a same approach and methodology,the philosophy and praxis of community intervention with those of interculturality and mediation, adapting in its application to the various territorial realities.

      The results achieved show the suitability of the model to generate an articulated and participatory response, corroborating its hypothesis that more organized and cohesive communities are better able to face adversities and improve their quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno