Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores socioeconómicos como impulsores de vulnerabilidad alimentaria

Susana Marceleño Flores, Rebeca de Haro Mota, Oyolsi Nájera González

  • En este trabajo se evalúa la vulnerabilidad alimentaria en los municipios de Nayarit a partir de la construcción de un índice que considera tres variables: desarrollo socioeconómico, inseguridad alimentaria y vulnerabilidad alimentaria. Dentro de los resultados se encuentra que el municipio de Del Nayar se ubica en un nivel muy alto de vulnerabilidad; mientras que Huajicori, Acaponeta, Rosamorada y Ruiz en un nivel alto de vulnerabilidad. Por otra parte, los factores identificados como impulsores de vulnerabilidad son la deficiente dotación de carreteras pavimentadas, la baja actividad económica y el bajo nivel de escolaridad del jefe o jefa de familia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus