Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Dios relativo. Una lectura de Bloch y Gesché.

  • Autores: Javier Martínez Baigorri
  • Localización: Proyección: Teología y mundo actual, ISSN-e 3020-1810, ISSN 0478-6378, Nº 276, 2020, págs. 49-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se compara la postura de dos autores del siglo XX, Bloch y Gesché, ateo uno y teólogo católico el otro, cuando señalan que el cristianismo lleva implícito el ateísmo. El diálogo de ambas posturas, conlleva una relativización de cualquier sistema religioso o imagen de Dios que no respete la libertad del ser humano. Después de comparar ambas posturas y descubrir la importancia que tiene discernir en el mensaje cristiano y la Biblia, la corriente liberadora de la manipulación puesta al servicio de los poderes (el dios de los señores), se hará una lectura del reto y oportunidad que constituye para el cristianismo del siglo XXI.

    • English

      In this paper we compare the positions of two 20th century intellectuals, the Marxist philosopher Ernst Bloch and the Catholic theologian Adolphe Gesché, on the question of atheism. Both identify that Christianity carries atheism implicitly within it. Both argue that there is a minimisation of any religious system or image of God that does not respect the freedom of the human being. After comparing both stances and discovering the importance of distinguishing, in the core of the Christian message and the Bible, the liberating trend from manipulation by those in power (“the God of the rulers”), we will carry out an analysis of the challenges and opportunities for 21st century Christianity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno