Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con sensores remotos: mezcla suelo-vegetación

Fernando Paz Pellat, Ma. Isabel Marín Sosa, Eliezer López Bautista, Alfonso Zarco Hidalgo, Martín A. Bolaños González, José Luis Oropeza, Mario R. Martínez, Enrique Palacios Vélez, Juan Enrique Rubiños Panta

  • español

    La respuesta hidrológica del sistema suelo-vegetación es dependiente de las propiedades y coberturas de las componentes, particularmente en la relación precipitación-escurrimiento. El uso de los sensores remotos en aplicaciones hidrológicas es revisado, concluyéndose que los enfoques indirectos de modelación usados son complejos y tienen problemas de multicolineariedad. En la dinámica espectral asociada con el crecimiento de la vegetación en los espacios del rojo (R) e infrarrojo cercano (IRC), los atrayentes o puntos de reflectancia en el infinito nos permiten plantear una equivalencia de las reflectancias con las propiedades hidráulicas del sistema suelo-vegetación usando el concepto de humedad equivalente. Este tipo de modelación es generalizable a cualquier espacio espectral entre dos bandas (entre bandas del visible, del infrarrojo o combinaciones). Finalmente, usando los balances de energía y masa en una cuenca o parcela, se establecen los fundamentos teóricos para el uso de los sensores remotos en la modelación de la relación precipitación-escurrimiento.

  • English

    The hydrological response of the soil-vegetation system depends on the properties and covers of its components, particularly in the precipitation-runoff relationship. The use of remote sensing in hydrological applications is reviewed, concluding that the indirect modeling approaches used are complex and have multicolinearity problems. In the spectral dynamics associated with vegetation growth in the red and infrared spaces, the attractors or infinite reflectance points let us to propose an equivalence of reflectances with hydraulic properties of the soil-vegetation system using the concept of equivalent moisture. This kind of modeling is generalizable for any spectral space between two bands. Finally, using energy and water balances in a basin or plot of land the theoretical foundations are established for the use of remote sensing in the modeling of the precipitation-runoff relationship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus