Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización fisicoquímica del agua residual urbano-industrial y su importancia en la agricultura

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Universidad del Mar

      Universidad del Mar

      México

    3. [3] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

    4. [4] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

    5. [5] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 7, Nº. 6 (noviembre-diciembre de 2016), 2016, págs. 139-157
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El agua residual urbano-industrial que se genera en el Valle de México se utiliza para el riego de diferentes cultivos en el Valle del Mezquital. El volumen aproximado de esta agua es de 56.60 m3/s. Se colectaron 102 muestras de agua en la primavera de 2013 a lo largo del sistema hidrográfico Gran Canal Oriente D.F-Zumpango-Ixmiquilpan-Alfajayucan- Zimapán. Los métodos analíticos que se utilizaron para determinar la composición iónica de las muestras de agua fueron los que están descritos en APHA (1995). El objetivo de esta investigación es la caracterización fisicoquímica de esta agua, para evaluar las relaciones funcionales PSIRAS or, RASaj, y RAScorr. El coeficiente de mg = af(CE) fue de a = 0.6989, este valor corresponde al tipo de agua de composición SO4-Cl-HCO3. El régimen fisicoquímico de ácido-alcalinidad fue de pH = 6.95-7.70-8.36. El contenido de NaHCO3 es de 0.23-4.66-11.09 mmolc l -1. El contenido de NaCl fue de 0.62-4.84-9.35 mmolc l-1. El coeficiente de la relación funcional I = af(CE) fue de a = 0.0116. Los valores de RASor son 1.24-12.91, RAScorr 1.30-15.57 y RASaj 1.70-26.20. Para el cálculo de la relación funcional PSI-RAS se utilizaron las reacciones químicas de equilibrio estequiométricas y heterogéneas; en estas reacciones se contempla la conservación de carga. Los valores de PSI en el campo coordenado PSI-RAS son RASor = 17.90, RAScorr = 20.83, RASaj = 30.69. En el manejo de la calidad del agua residual se debe determinar el RASaj para predecir el PSI que se encontrará en los espesores superficiales de los suelos, que es la zona de germinación y desarrollo de las plántulas de los diferentes cultivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno