Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre el nitrógeno y las microcuencas del río Zahuapan, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Tlaxcala

      Universidad Autónoma de Tlaxcala

      México

    2. [2] Consultor Independiente
  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 4, Nº. 4 (septiembre-octubre de 2013), 2013, págs. 47-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between nitrogen and the Zahuapan River microbasins, Mexico.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tanto la agricultura como las descargas de aguas residuales son fuentes importantes de nitrógeno en las corrientes de agua superficiales. El objetivo en este trabajo es describir de forma espacial y temporal las concentraciones de especies de nitrógeno en el río Zahuapan y sus relaciones con algunos atributos de las microcuencas, como área, pendiente, cubierta vegetal, agricultura, erosión, población y precipitaciónpluvial. Con el programa TAS se definieron los polígonos de las microcuencas del río. Los resultados muestran que las concentraciones de las especies de nitrógeno disminuyen en las microcuencas que se encuentran en las cercanías de la presa de Atlangatepec. De manera temporal, las concentraciones tuvieron su mayor valor en los años de 2001 y 2002. Las concentraciones de NT, NTK, N-NH3 y Norg aumentan en los meses de estiaje. Por otro lado, las concentraciones de N-NO3 y N-NO2disminuyeron en esta temporada del año. La relación entre las concentraciones y la precipitación mensual resultó tener el mayor número de coeficientes de correlación significativos que los realizados con la precipitación diaria. Los coeficientes de correlación entre las especies de nitrógeno fueron significativos a un nivel de 0.05. El análisis de regresión múltiple de la forma N-NO3 = A0 + A1*NT + A2*N-NH3 + A3*Norg mostró coeficientes mayores que 0.5 en nueve de las doce microcuencas. Seconcluye que la presa de Atlangatepec juega un papel en las  concentraciones del nitrógeno en el río Zahuapan.

    • English

      Agricultural and wastewater discharges are significant sources of nitrogen in streams and rivers. The aim of this study was to spatially and temporally describe the concentrations of nitrogen species in the Zahuapan River and their relationships with some of the attributes of the microbasins, including area, slope, vegetation cover, agriculture, soil erosion, population and pluvial precipitation. The polygons for the Zahuapan River microbasins were defined using the TAS program. The results showed that nitrogen concentrations diminished in the microbasins located near the Atlangatepec dam. The concentrations were highest during the years 2001 and 2002. Concentrations of NT, NTK, N-NH3, and Norg increased during the dry months while N-NO3 and N-NO2 decreased during this period of the year. The relationship between concentrations and monthly precipitation resulted in a greater number of significant coefficient correlations than for daily precipitation. The correlation coefficients for nitrogen species were significant at the 0.05 level. The multiple regression analysis N-NO3 = A0 + A1*NT + A2*N-NH3 + A3*Norg showed coefficients greater than 0.5 in 9 to 12 microbasins. This study concluded that the Atlangatepec dam plays a role in the concentration of nitrogen in the Zahuapan River.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno