Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo expo-lineal de la precipitaciónescurrimiento en lotes experimentales de largo plazo en cultivos de maíz

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 4, Nº. 5 (noviembre-diciembre de 2013), 2013, págs. 85-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rainfall-runoff expolinear model for long-term experimental plots with corn crops.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Modelar la relación precipitación-escurrimiento (P-Q) en parcelas o cuencas hidrográficas cobra especial importancia cuando se tienen fines de planeación y manejo de los recursos hídricos. En la actualidad existen diferentes modelos de tipo hidrológico que permiten aproximar esta relación; sin embargo, se dificulta su aplicación, dado que requieren datos de una gran cantidad de parámetros. Un esquema más simple y atractivo para este tipo de modelación es el método del número de curva (CN), que depende de un solo parámetro; sin embargo, se requiere conocer la dinámica de la cobertura de la vegetación, y la respuesta del suelo y su cobertura (residuos agrícolas, entre otros) para poder aplicarlo, ya queestos factores influyen en la respuesta hidráulica del sistema. Un esquema similar (en simplicidad) al del CN es el modelo introducido por Paz (2009), este último considera que el patrón que aproxima la relación P-Q está compuesto por dos fases: una exponencial y una lineal. En el presente trabajo se revisó el modelo expo-lineal a partir de datos de precipitación y escurrimiento tomados durante un periodo de seis años (1996-2001) sobre lotes de escurrimiento con cultivo de maíz (diferentes sistemas de manejo del suelo). El modelo del CN se empleó, en este caso, como esquema de ordenación de los patrones hidrológicos presentados con los diferentes tratamientos. A partir de los patrones observados, se decidió utilizar sólo la fase lineal del modelo expo-lineal para aproximar la relación P-Q. Los resultados mostraron que los valores de Q estimados presentan alta correlación con los valores de Q medidos (R2 =0.99 en todos los sistemas de manejo), por lo que se concluye que el modelo puede utilizarse de manera confiable como un esquema simplificado de modelación de la relación P-Q. Los resultados empíricos obtenidos definen un camino de modelación simple, a partir de aproximar la estimación de los parámetros del modelo expo-lineal.

    • English

      Modeling of the rainfall-runoff relationship (P-Q) plays an important role in the planning and management of water resources in plots and basins. Although many different hydrological models currently exist to estimate this relationship, they are difficult to apply because they require a large amount of data. A simpler and more attractive method for this type of modeling is called the curve number (CN), which depends on a single parameter . Nevertheless, its application requires knowing the dynamics of vegetation cover, the hydraulic response of soil and the soil cover (e.g. agricultural residues), since these factors influence the hydraulic response of the system. A method similar to the CN in terms of simplicity is the model introduced by Paz (2009), which considers two phases in the pattern that describes the P-Q relationship?? an exponential and a linear phase. This paper reviews the expo-linear model using precipitation and runoff data for a period of 6 years (1996-2001) on runoff plots with corn crops (different land management systems). In this case, the CN model was used as a method to organize the hydrological patterns resulting from different treatments. Based on the patterns observed, only the linear phase of the expo-linear model was used to estimate the P-Q relationship. The results showed a high correlation between estimated and measured Q values (R2 = 0.99 for all management systems). It was therefore concluded that the model can be reliably used as a simplified method to model the P-Q relationship. The empirical results define a simple modeling technique based on estimating the parameters of the expo-linear model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno