Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Poder

    1. [1] Departamento de Ciencias Económicas, Universidad de Palermo. Av. Córdoba 3501 esquina Mario Bravo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  • Localización: Revista austral de ciencias sociales, ISSN 0717-3202, Nº. 18, 2010, págs. 131-135
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

  • Enlaces
  • Resumen
    • Nacido en 1927 en Baja Sajonia y fallecido en 1998, Niklas Luhmann se ha configurado como una de las mentalidades más notables del siglo XX. Fue un sociólogo alemán de tendencia sistémica y alumno de T. Parsons, cuyo intento por una sociología más holística intenta mejorar (aunque retomando sus supuestos) los abordajes del francés Emile Durkheim con respecto a la sociedad y al lazo que la mantiene unida. La posición de Luhmann con respecto a la dicotomía clásica en ciencias sociales entre agente y estructura, se constituye desde una combinación entre la autopoiesis de Maturana y la relación comunicacional estructuralista. No obstante, en algunos puntos su pensamiento se hace complejo y difícil de comprender. La siguiente reseña es un intento crítico de abordar al Luhmann político, a su concepción de poder y de vínculo semiótico, enfatizando en la contradicción del poder mismo que se presenta como inherentemente humano...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno