Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desafío del postgrado en el Portal Amazónico marañense

  • Autores: Olga Cabrera, Rickley Leandro Marques, Júlia Kátia Borgneth Petrus
  • Localización: Biblio 3W: Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, ISSN-e 1138-9796, Vol. 20, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Amazonia marañense es la región más devastada de toda Amazônia tiene solo un 20% de la floresta original. Las áreas conservadas son: la reserva biológica do Gurupi y las tierras indígenas Awá y Turiaçu de los índios Guajá, en la parte sur del Estado y algunos quilombos. Existe un gran pasivo ambiental debido al incumplimiento de la legislación por parte de los propietarios (Áreas de Protección Permanente, Código Florestal). Los servicios ambientales en la floresta son muy deficitarios y en la región permanecen la polución de las aguas y otros problemas socioambientales. El curso de postgrado de la UFMA es el primer espacio público en la región que se propone actuar como movilizador de la sociedad para el cumplimiento de la legislación en cuanto a las medidas para la recuperación de las áreas de riesgo para la integridad de la Reserva Biológica y de las tierras indígenas y cimarronas. El postgrado puede apoyar la promoción de la economía creativa, orientada a la sostenibilidad social y ambiental de la región


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno