Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la pliometría basada en un Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad sobre la altura de salto y pico de potencia en futbolistas Sub - 17

    1. [1] Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Valparaíso, Chile

    2. [2] Facultad de Educación, Universidad de Las Américas sede Viña del Mar, Chile
  • Localización: Educación Física y Ciencia, ISSN 1514-0105, ISSN-e 2314-2561, Vol. 21, Nº. 2, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of High-Intensity Interval Training based plyometric exercise on jump height and peak power of Under-17 male soccer players
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Un entrenamiento pliométrico basado en HIIT que mejore la potencia muscular en futbolistas adolescentes, aún no ha sido del todo estudiado. Objetivo: Analizar el efecto de un entrenamiento pliométrico basado en HIIT sobre la potencia muscular en futbolistas Sub-17. Materiales y métodos: Veinticuatro futbolistas divididos en dos grupos fueron parte del estudio (Grupo Experimental [GE] n = 12 y Grupo Control n = 12). Las variables fueron: altura (h) de salto y Pico de potencia (Pp) a través del Test de Sargent. El protocolo utilizado fue un entrenamiento pliométrico basado en HIIT. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student y el tamaño del efecto fue calculado con la prueba d de Cohen. Resultados: La h en el Test de Sargent presentó un aumento significativo post intervención sólo para el GE (p < 0.0001; Tamaño del Efecto = 0.763). En relación a los Pp, sólo el GE presentó un aumento significativo post intervención (p < 0.0001; Tamaño del Efecto = 0.413). Conclusiones: Los resultados dejaron en evidencia que el entrenamiento pliométrico basado en HIIT es una herramienta efectiva para incrementar la h de salto y Pp en futbolistas adolescentes Sub-17.

    • English

      Introduction: A plyometric training based on HIIT that would improve the strength parameters in lower limbs of teenager soccer players has never been completely studied before. Objective: To analyze the effect of a HIIT based plyometric exercise program on muscle strength in Under-17 male soccer players. Materials and methods: Twenty-four Under-17 male soccer players were divided into two groups (Experimental Group [GE] n=12 and Control Group n=12.) The variables used were: The jump (h) height and the Peak power (Pp) through the Sargent Jump Test. The protocol used was a HIIT based plyometric exercise program. The Student’s T Test and the Effect Size were used for statistical analysis and the results were calculated with a Cohen’s D. Results: Post intervention, only the GE (p < 0.0001; Effect Size = 0.763). showed a significant increase in the h of the Sargent Jump Test. In terms of the Pp, only the GE presented a significant increase post intervention (p < 0.0001; Effect Size = 0.413). Conclusions: The results revealed that a HIIT based plyometric exercise program is an effective tool to improve the height and the Pp in h of Under-17 male soccer players.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno