Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Más allá del escepticismo y el determinismo: Adam Smith y la construcción de la economía

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Anuario filosófico, ISSN 0066-5215, Vol. 53, Nº 1, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beyond scepticism and determinism: Adam Smith and the construction of economy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende colaborar con el esfuerzo actual por interpretar el pensamiento de Adam Smith más allá del tradicional reduccionismo de la teoría económica, integrando su teoría del lenguaje en dicho proyecto. Muestra que su punto de partida fue el escepticismo ético, científico y lingüístico, aunque lo presenta como una premisa que posibilitó y justificó la solución aportada por Smith, a saber, la centralidad de la imaginación productiva según procedimientos escénicos, estéticos y semióticos.

    • English

      This article intends to contribute to current effort to interpret Adam Smith’s thought in terms that move beyond the traditional reductionism of economic theory by focusing on his theory of language. It shows that his point of departure was ethical, scientifi c, and linguistic scepticism, although it presents this scepticism as a premise that made possible and justifi ed the solution provided by Smith, namely, the centrality of the productive imagination according to scenic, aesthetic, and semiotic procedures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno