Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento endovascular de los aneurismas de arteria renal

    1. [1] Hospital Universitario de Valladolid

      Hospital Universitario de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Revista española de investigaciones quirúrgicas, ISSN 1139-8264, Vol. 23, Nº. 1, 2020, págs. 8-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Endovascular treatment of renal artery aneurisms
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El aneurisma de la arteria renal se puede considerar como una entidad poco frecuente, con una incidencia que se cifra en el 0,09% de la población general. En la mayoría de las ocasiones se considera esta patología cuando se presenta, como un hallazgo incidental, tras evaluaciones diagnósticas utilizando resonancia nuclear magnética, tomografía axial computarizada, y estudios arteriográficos, realizados para otros fines diagnósticos. Las características clínicas y el manejo de los aneurismas de la arteria renal en general, han sido aportados en la bibliografía a través de pequeñas series de casos, que presentan un pequeño número de pacientes. Hasta hace poco ha existido controversia sobre el tratamiento de tos aneurismas, específicamente, en lo que respecta al tamaño del que requiere un tratamiento quirúrgico, de cómo realizar la reparación y como hacer el seguimiento de aquellos que se consideran no quirúrgicos. También presenta controversia, la causa etiológica, su relación con la hipertensión y otros factores. Por otro lado, a medida que avanza la terapia endovascular y se aplica preferentemente en otras afecciones vasculares, el resultado a largo plazo y la durabilidad del tratamiento con cirugía abierta o endovascular de los aneurismas de la arteria renal, debe ser documentado para la comparación.

    • English

      Aneurysm of the renal artery can be considered as a rare entity, with an incidence that is estimated at 0.09% of the general popu-lation. In most cases this pathology is considered when it is presented, as an incidental finding, after diagnostic evaluations using magnetic nuclear resonance, computed tomography, and arteriographic studies performed for other diagnostic purposes. The clini-cal characteristics and the management of renal artery aneurysms in general have been contributed in the literature through small series of cases, which present a small number of patients. Until recently there has been controversy about the treatment of aneurysm coughs, specifically, regarding the size of the one that requires surgical treatment, how to perform the repair and how to follow up on those that are considered non-surgical. It also presents controversy, the etiological cause, its relationship with hypertension and other factors. On the other hand, as endovascular therapy progresses and is preferably applied in other vascular conditions, the long-term outcome and durability of treatment with open or endovascular surgery of renal artery aneurysms should be documented for comparison.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno