Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación espaciotemporal del cambio global en el Departamento Sur de Haití, de 1973 al 2017

Marco Martínez, Christian Birkel, Edgar Espinoza, Arnoldo Melvin Lizano Araya, Edes Philippe, Laura Benegas

  • español

    Haití es una nación con grandes retos ambientales y sociales. La alta deforestación, falta de planificación territorial, inestabilidad política y económica, y una población ejerciendo presión sobre recursos naturales son factores característicos de Haití que se manifiestan en su dinámica territorial. En este artículo analizamos los procesos de cambio de cobertura de la tierra en el Departamento Sur de Haití de 1973 al 2017 y la relación de estos procesos con ciertas variables socioeconómicas y biofísicas asociadas al cambio global y sus componentes. Para ello utilizamos imágenes satelitales Landsat, repositorios de datos públicos, metodologías para el análisis de la direccionalidad del cambio, así como análisis estadísticos correlacionales. Los resultados muestran una fluctuación marcada en el cambio de áreas de cultivos, una relación parcial del suelo desnudo con zonas deforestadas, así como una disminución en la cobertura boscosa tras una serie de eventos hidrometeorológicos y sociopolíticos presentados en Haití. Además, encontramos que el cambio de matorral se asoció significativamente con las tasas de cambio de población, de temperatura y del Índice de Desarrollo Humano (IDH), mientras que la tasa de cambio de precipitación influyó significativamente en el cambio de la cobertura de cultivos. Por otra parte, los cambios en el suelo desnudo tuvieron relación significativa con la tasa de cambio de población. Finalmente, ninguna de las variables consideradas se asoció significativamente con el cambio espaciotemporal de las coberturas urbano y bosque.

  • English

    Haiti as a country faces great environmental and societal challenges. Haiti is characterized by a high deforestation, lack of territorial planning, political and economic instability, and a growing population exerting pressure on natural resources. In this article, we analyze the historic land cover change in the Southern Department of Haiti from 1973 to 2017 and the relationship to socioeconomic and biophysical variables. All variables under change together are considered as the holistic definition of global change. We used Landsat satellite images, public data repositories and statistical correlations to analyze the directionality of the above-mentioned global change in Haiti. The results showed a marked fluctuation of crop areas, a relation of bare soil with deforested areas, as well as a decrease in forest cover after a series of hydrometeorological and sociopolitical events. In addition, we found that changes in brush area were significantly associated with the rates of change in population, temperature and the Human Development Index (HDI), while the rate of change in rainfall significantly influenced the change in crop coverage. On the other hand, changes in bare soil had a significant relationship with the rate of population change. Finally, none of the variables considered was significantly correlated with the spatiotemporal change of urban and forest coverage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus