Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo repercuten los casos de fraude a las enfermedades raras?

    1. [1] Servicio Andaluz de Salud (SAS). Jaén, España
  • Localización: Ética de los cuidados: Humanización en salud, ISSN-e 1988-7973, Nº. 11, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • How do fraud cases affect rare diseases?
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo principal: Determinar la influencia negativa o positiva de los fraudes en las personas donantes de dotaciones económicas para la investigación de enfermedades raras. Metodología: Realizamos una investigación tipo observacional, transversal y descriptiva. Utilizamos una encuesta de elaboración propia con el objetivo de recolectar información. Colaboran bajo anonimato y quedando debidamente informados sobre el tema. Resultados principales: Los resultados a las preguntas propuestas son: El 92% de las personas encuestadas están informadas de los casos de fraude acontecidos, un 8% no tiene nociones de lo ocurrido. El 70% de los encuestados si ha colaborado alguna vez y que el 30% restante no lo ha hecho nunca. El 82% de personas están dispuestas a colaborar económicamente con las asociaciones frente a un 18% que no lo haría. Conclusión principal: Las opiniones obtenidas critican la carencia de moral de las personas que engañan a la población para su beneficio. Pese a ello siguen confiando en las personas y no queda reducida la solidaridad del pueblo español. No obstante, serán más precavidos a la hora de destinar dichas ayudas económicas.

    • English

      Objective: To determine the negative or positive influence of the frauds in the donors of economic endowments for the investigation of rare diseases. Methods: We conducted an observational, cross-sectional and descriptive investigation. We use a self-made survey with the objective of collecting information. They collaborate under anonymity and being duly informed on the subject. Results: The results to the questions proposed are: 92% of the people surveyed are informed of the cases of fraud, 8% have no idea of what happened. 70% of respondents have ever collaborated and the remaining 30% have never done so. 82% of people are willing to collaborate financially with associations compared to 18% who would not. Conclusions: The opinions obtained criticize the lack of morals of people who deceive the population for their benefit. In spite of this they continue to trust people and the solidarity of the Spanish people is not reduced. However, they will be more cautious when allocating such financial aid.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno