Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de tres marcadores genéticos sobre la eficiencia alimenticia de toretes en prueba de comportamiento

  • Autores: Estela Garza-Brenner, Ana María Sifuentes Rincón, Felipe Alonso Rodríguez Almeida, Gaspar Manuel Parra Bracamonte, Williams Arellano Vera
  • Localización: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, ISSN-e 2007-901X, ISSN 2007-9028, Vol. 6, Nº. 18, 2019, págs. 581-586
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of three genetic markers on the feed efficiency of young bulls in a behavior test
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Se evaluó el efecto de tres marcadores genéticos localizados en los genes de hormona de crecimiento (GH), factor de crecimiento semejante a insulina-1 (IGF-1) y leptina (LEP) sobre indicadores de eficiencia alimenticia, utilizando registros de 136 toretes de las razas Charolais, Angus y Brangus durante una prueba de comportamiento productivo. El análisis de asociación entre los genotipos obtenidos y los rasgos productivos evaluados mostró un efecto significativo del marcador GH-Alu sobre CRA (p = 0.032) en la raza Angus, y sobre el peso final ajustado (p = 0.041), en la Charolais; este resultado muestra que es posible su inclusión en los esfuerzos iniciales para la determinación de fenotipos de eficiencia en México y su consecuente aplicación en las estrategias de selección y mejoramiento genético.

    • English

      ABSTRACT The effect of three localized genetic markers in growth hormone (GH), Insulin-like growth factor 1 (IGF-1) and leptin (LEP) genes on feed efficiency indicators was evaluated using records from 136 young bulls of the Charolais, Angus and Brangus breeds during a productive behavior test. The analysis of association between the genotypes obtained and the productive traits evaluated showed a significant effect of the GH-Alu marker on CRA (p = 0.032) in the Angus breed, and in the Charolais one; this result shows that its inclusion in the initial efforts for the determination of efficiency phenotypes in Mexico and its consequent application in selection and breeding strategies are possible.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno