Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modulación de las respuestas fisiológicas ante estímulos afectivos: una herramienta para investigar procesos psicológicos

  • Autores: Carlos Gantiva, María Casas, Yeraldín Ballén, Miguel Sotaquirá, Tania Romo González
  • Localización: Universitas psychologica, ISSN 1657-9267, Vol. 18, Nº. 1, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modulation of Physiological Response to Affective Stimuli: A Tool for Psychological Processes Assessment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de los procesos psicológicos suele realizarse a partir de medidas de autorreporte y, en algunos casos, a través de tareas conductuales. Sin embargo, cada vez es más necesario obtener medidas más precisas y objetivas de las respuestas psicológicas para fortalecer las conclusiones de los estudios y su alcance. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue analizar los cambios en distintas respuestas fisiológicas ante estímulos con diferente contenido afectivo, para obtener indicadores fisiológicos de los procesos atencionales, emocionales y motivacionales. Se registraron las respuestas de 40 participantes mientras observaban estímulos apetitivos, neutrales y aversivos. Los resultados muestran que los estímulos apetitivos y aversivos generan mayor respuesta de conductividad de la piel, lo que indica mayor activación simpática y mayor respuesta de orientación, así como mayor desaceleración de la tasa cardiaca y mayor inhibición prepulso, lo que sugiere una mayor respuesta atencional. También se encontró que los estímulos aversivos potencian el reflejo de sobresalto y los apetitivos lo inhiben, lo que lo convierte en un marcador fisiológico de la respuesta motivacional. No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. En conjunto, los resultados apoyan el uso de estas metodologías para el estudio de la orientación/atención, la emoción y la motivación.

    • English

      Conventional tools for the assessment of psychological processes rely on the use of self-report questionnaires and behavioral tasks, in spite of the existence of objective and more accurate physiological responses that could provide new insights into such processes. Accordingly, the aim of this study was to analyze the changes in different physiological responses to stimuli with different affective content, to obtain physiological indicators of the attentional, emotional and motivational processes. The responses of 40 participants were recorded while observing pleasant, neutral and unpleasant stimuli. Results show that the pleasant and unpleasant stimuli generate a greater galvanic skin response, which indicates a greater sympathetic activation and a greater orientation response, as well as a greater heart rate deceleration and greater prepulse inhibition, which suggests a greater attentional response. It was also found that unpleasant stimuli enhance the startle reflex and the pleasant stimuli inhibit it, making it a physiological marker of motivational response. There were no significant differences between men and women. Overall, the results support the use of these methodologies for the study of orientation/attention, emotion and motivation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno