Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


An overview of today's project-based learning and how it has been implemented in the Chemical Engineering School at Universidad de Los Andes

    1. [1] Universidad de Los Andes (Venezuela)

      Universidad de Los Andes (Venezuela)

      Venezuela

  • Localización: Educación química, ISSN 0187-893X, Vol. 29, Nº. 4, 2018, págs. 36-48
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Una visión actual del aprendizaje basado en proyectos y cómo se ha implementado en la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se basa en la estrategia de aprendizaje de ingeniería basada en proyectos llamada RAIS 'Reproducción de un Ambiente de Innovación en el Salón de clase' aplicada en cursos del plan de estudios de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes (ULA). Ésta es una continuación de una investigación previa donde se presenta la implementación práctica de la estrategia RAIS, y en esta ocasión se explican los fundamentos teóricos de la estrategia RAIS. Los autores llevan el aprendizaje común basado en proyectos a un nuevo nivel al involucrar directamente a los estudiantes en la práctica común de creación de nuevas empresas, donde el producto final a ser formulado y fabricado no es un requisito de un cliente externo, sino que proviene de intereses reales de estudiantes. En trabajos anteriores se ha mostrado que esta estrategia permite interconectar los objetivos del curso con el desarrollo de un producto. Además, la estrategia RAIS ha reportado resultados exitosos en el logro de ésta meta para estudiantes de Ingeniería Química en la ULA.

    • English

      This paper builds on a project-based engineering learning strategy called RAIS 'Reproducing an Innovation Environment in the Classroom' applied in courses in the Chemical Engineering curriculum at the Universidad de Los Andes (ULA). It follows a previous investigation where the practical implementation of RAIS strategy is presented (Marquez et al., 2016), and in this occasion the theoretical fundamentals of the RAIS strategy are outlined. Authors take the common project-based learning to a new level by directly involving the students in the common start-up company practice, where the final product to be formulated and manufactured is not a requirement from an external client, but comes from real entrepreneurship students' interests. In previous work it has been shown that this strategy allows interconnecting the course objectives with the development of a product. RAIS strategy has reported successful outcomes in the accomplishment of this goal for Chemical Engineering students at ULA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno