Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficiencia energética en sistemas eléctricos de micro, pequeñas y medianas empresas del sector de alimentos. Simulación para optimizar costos de consumo de energía eléctrica

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Información tecnológica, ISSN-e 0718-0764, ISSN 0716-8756, Vol. 31, Nº. 2 (Abril), 2020, págs. 267-276
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Energy efficiency in electrical systems of micro, small and medium size enterprises of the food sector. Simulation to optimize electric energy consumption costs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se usa un algoritmo para simular y estimar ahorros en los costos de consumo eléctrico de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector de alimentos, y su confiabilidad ha sido verificada en una empresa. La metodología contempla la normativa peruana para determinar los cargos correspondientes a cada tarifa eléctrica, y se puede aplicar a cualquier MIPYME en baja y media tensión. A partir del perfil de consumo y tarifa eléctrica, se simularon los escenarios del cambio de tarifa y del factor de calificación en tres MYPIMES representativas. Con esto fue posible identificar la tarifa más conveniente para cada empresa, considerando la calificación del usuario de presente en hora punta (HP) y fuera de hora punta (FHP). Los resultados satisfactorios de la simulación demuestran que la metodología representa una herramienta importante para incrementar la productividad y competitividad de estas empresas.

    • English

      An algorithm to simulate and estimate the savings in electricity consumption costs of micro, small and medium size enterprises (MSMEs) has been used, and its reliability has been verified in an enterprise. The methodology includes Peruvian regulations to determine the charges corresponding to each electrical tariff, and thus can be applied for any kind of MSME in low and medium voltage. From the electricity consumption profile and tariff in three representative MSMEs it was possible to simulate the changes in the electricity tariff and the rating factor. With this methodology it was possible to identify the most convenient tariff for each MSMEs considering their rating factor during peak hour (PH) and non-peak hour (NPH). The satisfactory results of the simulation show that the methodology represents an important tool to increase the productivity and competitiveness of these economic units.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno