Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analizando un relato de fotografías “únicas”: Désiré Charnay (1857-1860)

  • Autores: Fernando Aguayo Hernández
  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 106, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analyzing a Story of “Unique” Photographs: Désiré Charnay (1857-1860)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la imagen del explorador Désiré Charnay, es decir, la idea y representación que se tiene sobre dicho explorador, producto del relato escrito por él mismo, el cual ha sido retomado sin analizar las contradicciones que existen en sus aseveraciones. En este estudio se discutirá la originalidad de su obra fotográfica en dos sentidos; por un lado, analizándola en contraposición con la obra del húngaro Pál Rosti y, por el otro, discutiendo los aportes científicos de las fotografías de Charnay, sin dejar de lado el cuestionamiento sobre la supuesta actividad de este “explorador solitario”. Así, la hipótesis que se desarrolla es que, como toda imagen, la idea que tenemos de este personaje es producto de la luz emitida en un tiempo y con un propósito específico; al cambiar la distribución de la luz, es posible rescatar a otros personajes, otras intenciones y nuevas interpretaciones a través de explicaciones más críticas y contextualizadas.

    • English

      This article analyzes the image of the explorer Désiré Charnay, in other words, the idea and representation people have of this explorer, due to the story he wrote, which has been read without analyzing the contradictions that exist in his statements. This study will discuss the originality of his photographic work in two respects: on the one hand, analyzing it in contrast to the work of the Hungarian Pál Rosti, and on the other, discussing the scientific contributions of Charnay’s photographs, without neglecting to question the alleged activity of this “solitary explorer”. Thus, the hypothesis developed is that, like every image, the idea we have of this character is a result of the light emitted at a particular time and for a specific purpose. By changing the distribution of light, it is possible to recover other characters and intentions and new interpretations through more critical, contextualized explanations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno