Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Radical Media Archaeology (its epistemology, aesthetics and case studies)

    1. [1] Humboldt University Berlin
  • Localización: Artnodes: revista de arte, ciencia y tecnología, ISSN-e 1695-5951, Nº. 21, 2018 (Ejemplar dedicado a: Media Archaeology), págs. 35-43
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La arqueología de los medios es, al mismo tiempo, un método y una estética para abordar objetos técnicos. Dentro del amplio espectro de prácticas académicas y artísticas en este ámbito, la arqueo-logía de los medios radical se contrapondrá a la metáfora arqueológica suave, que pone su énfasis en el enfoque de Foucault y en el significado no humano de la arqueología activa en los medios. Una de las características de la arqueología de los medios es que se centra en el materialismo de los medios, vinculado analíticamente o creativamente a prácticas como el circuit bending.Sin embargo, algunos acontecimientos fascinantes, como la excavación de unos cartuchos de juegos de ordenador que se enterraron hace tiempo (el caso del juego de E. T.), exigen una resistencia crítica respecto a la metáfora arqueológica más orientada al código, del mismo modo que la arqueo-logía de los medios como investigación artística, como en caso del Dead Media Project, exige una contralectura epistemológica de los medios. Por lo tanto, se propondrá una arqueografía de medios diagramática como alternativa a narrativas culturalmente familiares de historiografía de los medios.Se hará un énfasis especial en el vídeoarte y su conservación, en los cuales los propios algoritmos se convierten en los arqueólogos de las grabaciones arcaicas de vídeo. El método de arqueología de medios tiene que ver más con la «re-presencia» de la señal (según Sobchack) que con su historización (como en los casos de las primeras grabaciones televisivas y el «disco de imágenes» de la misión espacial Voyager). La arqueología de los medios, como método de investigación tecnológica, se mantiene cerca de la señal (ya sea en forma de ondas analógicas o pulsos digitales).Ya se ha escrito sobre la arqueografía de los medios como un modo para su representación (por ejemplo, el libro The Autobiography of Video, de Ina Blom). En este caso, se aplica la arqueología de los medios para intentar preservar el patrimonio temporal de los medios, como es la conservación del vídeoarte.

    • English

      Media Archaeology is both a method and an aesthetics of approaching technical objects. Within a broad range of such academic and artistic practices, radical media archaeology will be presented against the soft archaeological metaphor, with an emphasis on Foucault’s approach and the non-human meaning of media-active archaeology. One characteristic of Media Archaeology is its focus on media materialism, analytically or creatively bound to practices like circuit bending. Seductive events like the excavation of once buried computer game cartridges (the E. T. case) request a more code-oriented, critical resistance to the archaeological metaphor, just like media archaeology as artistic research, such as the "Dead Media" project, requires a media-epistemological counter-reading. Diagrammatic Media Archaeography will be proposed as an alternative to culturally familiar narratives of media historiography. A special focus will be placed on video art and preservation where algorithms themselves become the archaeologists of archaic video recordings. The media-archaeological method is about signal "re-presencing" (Sobchack) rather than historicising (as in the cases of early television recording and the Voyager space mission "picture disc"). Media Archaeology as a method of techno-logical research stays close to the signal (be it analog waveforms or digital pulses). Media Archaeography as a mode of representation has been written about already (e.g. Ina Blom’s Autobiography of Video). For the challenge of media time heritage, video art preservation is applied media archaeology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno