Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Media Archaeology: a viable discipline or a valuable symptom?

Thomas Elsaesser

  • español

    Durante casi un siglo, la imagen en movimiento se ha abordado principalmente desde la perspectiva de la fotografía y hemos organizado nuestras preguntas y teorías sobre el cine como dispositivo ocular, basándonos en la luz, la proyección y la transparencia, o como un dispositivo de grabación, basado en indexar, imprimir y trazar. En la era de las tecnologías de la imagen digital, algunas de las cuales con poca relación con la óptica, esa concepción de la historia de la imagen en movimiento parece demasiado limitada.El ámbito de investigación de la arqueología de los medios, de base amplia pero de definición imprecisa, no solo ubica al cine dentro de historias de los medios más globales, sino que también investiga otras prácticas de medios del pasado aparentemente obsoletas, pasadas por alto o mal entendidas. Lo que se pretende es que, al «abrir» de nuevo esos pasados, pueda también posibilitarse o concebirse un futuro diferente. Y de ahí surge la pregunta: ¿es la arqueología de medios una disciplina (viable) o es también un síntoma (valioso) de los cambios producidos en nuestra idea de lo que es la historia, la causalidad y la contingencia?

  • English

    For nearly one hundred years, the moving image has been discussed primarily from the perspective of photography, by organising our questions and theories around cinema as an ocular dispositif, based on light, projection and transparency, or as a recording dispositif, based on index, imprint and trace. In the age of digital imaging technologies, some of which have little to do with optics, such a history of the moving image seems too narrowly conceived. The broadly based, if loosely defined research field of “media archaeology” not only locates cinema within more comprehensive media histories, it also investigates apparently obsolete, overlooked or poorly understood past media practices. The expectation is that by once more “opening up” these pasts, one can also enable or envisage a different future. The question then arises: is media archaeology a (viable) disciplinary subject or also a (valuable) symptom of changes in our ideas of history, causality and contingency?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus