Ayuda
Ir al contenido

La explotación en el «área social», Una lectura de la precariedad laboral del tercer sector en Chile desde El capital de Marx

  • Autores: Alejandro Varas Alvarado, Aníbal Carrasco, Diego Gutiérrez, Alejandra Bascuñán
  • Localización: Revista Izquierdas, ISSN-e 0718-5049, Nº. 39, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploitation in the «social area». A reading of labor precariousness of the third sector in Chile from Marx’s Capital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: El siguiente artículo analiza la actual precariedad laboral en el área social en Chile desde El capital de Karl Marx. Este análisis busca comprender las relaciones existentes entre Estado, privados y clase trabajadora en el financiamiento y ejecución de la política social. Para dar cuenta de los modos de «explotación», se examinan los conceptos de «salario por tiempo» y «salario a destajo», así también se analiza la lógica del ‘lucro’, entendida ésta como acumulación capitalista en el ‘sistema de licitaciones’.

    • English

      Abstract: The following article analyzes the current labor precariousness in the social area in Chile from Karl Marx's Capital. This analysis seeks to comprehend the existent connections between the State, private organisms and the working class in the financing and execution of the social policy. To account for the types of ‘exploitation’, the concepts of ‘time wage" and ‘piece wage’ are examined; also, the logic of ‘profit’ is analyzed, which is understood as capitalist accumulation in the ‘bidding system’.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno