Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La convergencia mediática en el periodismo emprendedor: hacia el periodista polivalente y el emprendedor

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Fòrum de Recerca, ISSN-e 1139-5486, Nº. 23, 2018, págs. 83-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El mundo del periodismo está en plena reconversión. Tanto los medios de comunicación como los profesionales que trabajan en ellos están notando esos cambios, que vienen dados por dos fenómenos: por un lado, la fuerte crisis económica que azotó al sector hace aproximadamente diez años. Por el otro, el triunfo de Internet como plataforma de reproducción de informaciones periodísticas.La red favorece la convergencia digital y esto ha provocado que la tarea del periodista se haya transformado y que hayan cambiado las rutinas profesionales. Los periodistas se han convertido en polivalentes y elaboran informaciones y contenidos para los diferentes canales de la plataforma de información en la que trabajan. Además, han tenido que acostumbrarse a la nueva era tecnológica. Internet, la convergencia de medios y la crisis económica también favorecen la aparición de un nuevo valor en el periodismo: el emprendimiento. Han proliferado nuevos medios de comunicación en línea que, en la última década, han crecido y han demostrado su calidad informativa y su viabilidad futura. Claros ejemplos como El Confidencial, eldiario.es o El Español son una muestra de que el nuevo periodismo en red puede superar las barreras que marcaba hasta este momento el periodismo tradicional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno