Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Escuela Latinoamericana de Medicina: historia, identidad y patrimonio cultural

Dailé Ortega Hernández, María Herminia López Bravo, Marbel Guilarte Legrá, Juana M. de la Llana Ávila

  • español

    La Escuela Latinoamericana de Medicina fue inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el año 1999. Es una Universidad muy peculiar por sus características; en ella estudian jóvenes de más de 80 países. Por esta condición existe una representación de casi todos los continentes, lo que conlleva a la coexistencia de diferentes culturas de sus respectivas naciones (artesanía, bailes, cantos populares, narraciones orales, tradiciones, religiones) que forman parte de la identidad y hacen que esta sea una universidad diferente. También este centro ha sido fuente de la inspiración y el agradecimiento de varias personalidades de la cultura a nivel nacional e internacional. El trabajo constituye un referente importante a tomar en cuenta para la identificación del patrimonio cultural universitario de la Escuela Latinoamericana de Medicina, así como a su identidad cultural e historia, teniendo en cuenta todo lo que hace de la institución una universidad única y diferente. El desarrollo de disímiles acciones desde la Dirección de Extensión Universitaria para lograr la identificación de los bienes que conforman el patrimonio cultural universitario tangible, mueble e inmueble y de esta manera realizar su adecuada protección, preservación y promoción. El objetivo de este trabajo es argumentar la importancia de la identificación de los principales elementos que conforman el patrimonio cultural de la Escuela Latinoamericana de Medicina en la protección, la preservación y la promoción de la memoria histórica de la universidad en el 20 aniversario de su inauguración.

  • English

    The Latin American School of Medicine (ELAM) was inaugurated by Commander in Chief Fidel Castro Ruz in 1999. It is a university that, due to its characteristics, is very peculiar, where young people from more than 80 countries study. For this condition there is a representation of almost all continents, which leads to the coexistence of different cultures of their respective nations (crafts, dances, folk songs, oral narratives, traditions, religions) that are part of the identity and make this be a different university. This center has also been a source of inspiration and thanks to several cultural personalities at national and international level. The work constitutes an important reference to take into account for the identification of the university cultural heritage of the ELAM, as well as its cultural identity and history taking into account everything that makes the institution a unique and different university. The development of different actions from the Directorate of University Extension to achieve the identification of the assets that make up the tangible, movable and immovable university cultural heritage and in this way carry out its adequate protection, preservation and promotion. The objective of the work is to argue the importance of the identification of the main elements that make up the cultural heritage of the ELAM in the protection, preservation and promotion of the historical memory of the university on the 20th anniversary of its inauguration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus