Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología arqueológica de excavación en brecha de un yacimiento del Pleistoceno Inferior: El Chaparral (Villaluenga del Rosario, Cádiz, España)

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

    2. [2] Museo Histórico Municipal de Villamartín, Grupo de Investigación PAI-HUM 440 (Cádiz, España
    3. [3] Director emérito del Museo Arqueológico Municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Localización: Arqueología Iberoamericana, ISSN 1989-4104, Año 9, Nº. 36, 2017, págs. 97-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Excavating in Breccia in an Early Pleistocene Site: El Chaparral (Villaluenga del Rosario, Cádiz, Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Chaparral es un yacimiento ubicado en Villaluenga del Rosario (Cádiz, España), caracterizado por presentar un contexto sedimentológico propio de sistemas exokársticos. Su registro arqueológico está dominado por restos de macrofauna y microfauna cuyo análisis ha arrojado cronologías de entre 1-1,2 Ma, por tanto con adscripción al Pleistoceno Inferior. Desde su descubrimiento en 2009, se vio la dificultad de su excavación por la gran presencia de bloques cementados en brechas de arcilla compacta. Esta problemática obligó a diseñar una metodología propia que permitiese la recuperación controlada de los bloques de brecha para su posterior tratamiento en laboratorio. En este trabajo presentamos la metodología desarrollada durante estos trabajos, así como los resultados obtenidos gracias a su aplicación.

    • English

      El Chaparral is a paleontological site (Villaluenga del Rosario, Cádiz, Spain) characterized by a sedimentological context typical of exokarstic systems.

      Macro- and microfaunal analysis indicates a chronology between 1–1.2 Ma, placing this site on the Early Pleistocene. From its discovery, El Chaparral has presented an excavation challenge, as it contains cemented blocks of compact clay breccia. This forced us to design a methodology allowing controlled recovery of breccia blocks for subsequent treatment in the laboratory. In this paper, we describe the methodology and present the results of our analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno