Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tomografía de resistividad eléctrica 3D en la Catedral de Morelia, México

Gerardo Cifuentes Nava, Roberto Cabrer Torres, Andrés Tejero Andrade, Esteban Hernández Quintero, Alejandro García Serrano, René Chávez-Segura, Avto Goguitchaishvili, Miguel Cervantes Solano

  • español

    La tradición oral en la ciudad de Morelia, México, así como evidencias parciales en algunos edificios, han llevado a la creencia de la existencia de túneles subterráneos en el centro de esta ciudad, los cuales pertenecerían a la época colonial de nuestro país. Dicho centro fue declarado patrimonio cultural de la humanidad en 1991 por la UNESCO, por lo que es poco factible la excavación o perforación directa destructiva con la intención de explorar. En este contexto, la implementación de técnicas no invasivas es perfecta para localizar zonas de interés, de tal forma que los métodos de exploración geofísica son adecuados, al no ser destructivos y proporcionar una imagen del subsuelo para corroborar la existencia indirecta de estructuras en profundidad. Se presentan los estudios con tomografía de resistividad eléctrica tridimensional (TRE-3D) llevados a cabo en 2014, 2016 y 2017 en la Catedral de Morelia y su frente norte, en donde se pueden ubicar estructuras organizadas no acordes con el entorno geológico del sitio, los cuales pueden suministrar indicios de la existencia de diversas estructuras de origen antrópico. La TRE-3D aplicada para este estudio es una combinación entre metodologías convencionales y no convencionales; ofrece una imagen de la distribución de estructuras en profundidad que muestran características concordantes con tradiciones orales y hechos históricos documentados referentes al desarrollo de la Catedral de Morelia a través del tiempo.

  • English

    Oral traditions, as well as partial evidence in some buildings, have led to a belief in the existence of underground tunnels dating to the colonial period in downtown Morelia, Mexico. The city of Morelia was declared a UNESCO World Heritage Site in 1991, making excavation impossible. Nondestructive geophysical exploration methods, however, can provide an image of the subsoil to test for existence of tunnels or other subterranean structures. This paper reports results from survey using three-dimensional electrical resistivity tomography (TRE-3D) carried out in 2014, 2016 and 2017, in Morelia Cathedral and along its northern front. The survey identified the location of deep structures which cannot be explained by geological context, suggesting the existence of a variety of subterranean structures of anthropogenic origin. The TRE-3D used in this study combines conventional and unconventional methodologies to offer insights into the distribution of subterranean structures at Morelia Cathedral, in accordance with both oral traditions and documented history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus