Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación de factores de riesgo de en un área de salud del municipio Cerro, La Habana

  • Autores: Dalmis Pérez Carrasco, Jordano Ulises Fernández Díaz
  • Localización: Panorama Cuba y Salud, ISSN-e 1995-6797, Vol. 13, Nº. Extra 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: III Encuentro de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina), págs. 221-225
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud de un área de salud del mu-nicipio Cerro, La Habana.

      Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, en un consultorio del Policlínico Docente “Antonio Maceo”, del municipio Cerro, de septiembre a diciembre del 2017, a una población de 101 individuos agrupados en treinta familias, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud de los miembros de las familias en estudio.

      Resultados: se observó que la mayoría de las familias son pequeñas y nucleares, en etapas de formación y extensión. La población es relativamente joven, con un nivel de vida aparentemente adecuado, aunque existe un número importante de personas consumidores de alcohol y tabaco. Por otra parte, se identificaron la contaminación del aire y la presencia de insectos como factores ambientales a tener en cuenta en los análisis de salud de la población en estudio.

      Conclusiones: los principales factores de riesgo identificados en la comunidad estudiada fueron los relacionados con los estilos de vida, socioeconómicos y ambientales, representados por el consumo de tabaco y alcohol, nivel socioeconómico Regular, contaminación del aire y presencia de mosquitos. La mayoría de los individuos se ubican en el grupo dispensarial II, dada la presencia de al menos un factor de riesgo en casi la totalidad de los individuos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno