Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo a padecer infección de transmisión sexual en adolescentes femeninas

    1. [1] Latin American School of Medicine

      Latin American School of Medicine

      Cuba

    2. [2] Hospital Pediátrico Moctezuma

      Hospital Pediátrico Moctezuma

      México

  • Localización: Panorama Cuba y Salud, ISSN-e 1995-6797, Vol. 13, Nº. Extra 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: III Encuentro de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina), págs. 327-331
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: identificar factores de riesgo que influyen en la aparición de infecciones de transmisión sexual en adolescentes femeninas.

      Métodos: se realizó un estudio analítico observacional de corte transversal, los datos se resumieron con números absolutos, porcentaje, media y desviación estándar. Se utilizaron las pruebas T de student. Chi cuadrado, Fisher y razón de productos cruzados.

      Resultados: se estima que es cuatro veces más probable que presenten infecciones de transmisión sexual las adolescentes que no usan condón en las relaciones sexuales y que las que tienen antecedentes tienen una probabilidad tres veces mayor de padecerla.

      Conclusiones: constituyen factores de riesgo el no uso del condón y los antecedentes de infecciones de transmisión sexual


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno