Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación formativa y conservatorios superiores: obligados a entenderse. (Propuesta de intervención)

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    2. [2] Escuela de Música Creativa
  • Localización: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, ISSN 0719-6202, Vol. 5, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: XII Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida - “Buenas prácticas de evaluación formativa y compartida en todas las etapas educativas”), págs. 256-261
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los conservatorios superiores de música precisan de sistemas de evaluación adaptados al constructivismo social, que evalúen los procesos de aprendizaje autónomo del estudiante y su rendimiento a lo largo del curso escolar, alejándose de procesos pedagógicos basados en el sistema de la clase magistral unidireccional y conductista como única vía de acceso al conocimiento. Las instituciones educativas españolas deben garantizar que dichos centros sigan una línea de trabajo constructivista y dialógica que garantice los principios que la sociedad de hoy exige. El objetivo de este trabajo es el diseño de una propuesta de evaluaciónn formativa  para un Conservatorio de Música ajustada a los cambios que se implementan utilizando distintas metodologías activas de aprendizaje. Estos cambios podrían resumirse en: atención y tutorización individualizada centrando la docencia en los alumnos, el profesor como guía del proceso de aprendizaje, relación dialéctica bidireccional entre profesor y alumno, y evaluación formativa y participativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno