Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diálogos entre la arqueología y el ensayo fotográfico: una estrategia de difusión del patrimonio arqueológico en Cuenca (Ecuador)

    1. [1] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Arqueología Iberoamericana, ISSN 1989-4104, Año 9, Nº. 34, 2017, págs. 50-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dialogues between Archaeology and Photographic Essay: A Strategy for the Dissemination of Archaeological Heritage in Cuenca, Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo representa un avance de un proyecto de difusión del patrimonio arqueológico en la ciudad de Cuenca (Ecuador), pues actualmente el crecimiento urbano así como las actividades agrícolas y de construcción están alterando áreas arqueológicas. De este modo, para la difusión se propone el ensayo fotográfico como un medio alternativo a la transmisión de conocimiento, herramienta con la cual se pueden captar diferentes públicos. En tal sentido, la metodología combina aspectos técnicos y artísticos para el registro y puesta en valor del patrimonio. Es decir, se partió de la búsqueda y análisis de documentos históricos que matizan una trayectoria de ocupación de la ciudad y sus áreas circundantes de por lo menos 3500 años, elementos que fueron registrados mediante prospección sistemática de áreas culturales para finalmente ser «retratados» mediante la fotografía.

    • English

      This article is a research preview of a project of diffusion of archaeological heritage in the city of Cuenca (Ecuador), where currently urban growth and agricultural and construction activities are altering and destroying archaeological areas. Thus, for the diffusion of heritage information, photographic essay is proposed as an alternative medium for the transmission of knowledge, through wich different audiences can be captured. In this respect, the methodology combined technical and artistic aspects for the registration and enhancement of this cultural heritage. In other words, it began with the search and analysis of historical documents that explain a trajectory of occupation of the city and its surrounding areas of at least 3500 years. These elements were registered through systematic research of the cultural areas to finally be “sketched” through photography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno