Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La expansión de la educación técnica en México desde 1970: una apreciación preliminar

Víctor L. Urquidi

  • Entre los países en vía de desarrollo, México ha podido sostener una tasa de crecimiento bastante alta, constate, por un periodo de tiempo más largo que la mayoría de otras naciones. Como pudiera esperarse, el desarrollo mexicano a lo largo de los últimos treinta años ha requerido insumos crecientes de mano de obra calificada y semi calificada, en particular en la medida en que la componente industrial del PIB se ha vuelto considerablemente más grande. Si bien, al igual que en otros países en desarrollo, la mayoría de las habilidades industriales son adquiridas en el trabajo mismo, el fuerte énfasis en la educación – un elemento principal del programa político mexicano desde la Revolución de 1910-1917- ha contribuido indudablemente a la formación de tales habilidades a través de la enseñanza primaria y secundaria, el crecimiento de la enseñanza técnica y el apoyo prestado a la expansión del sistema universitario nacional. El suministro de educación gratuita en todos esos niveles por parte del Estado ha asegurado el acceso al sistema educativo de todos los sectores de la población en edad escolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus