Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La obsolescencia de las proyecciones de población

Eduardo E. Arriaga

  • español

    El artículo considera la evolución de la metodología utilizada en el pasado para proyectar poblaciones y describe brevemente los distintos procedimientos que se han usado. Se advierte el problema de no utilizar las ventajas que tienen las computadoras para diseñar modelos de proyección de la población que sean más útiles para los requisitos de la planificación nacional. Las consecuencias de la falta de un diseño adecuado para proyectar las poblaciones ha hecho que la mayoría de las proyecciones que se hacen para los países del mundo sólo ofrece el número de personas que existen en cada país por grupos quinquenales de edad, y para cada cinco años calendarios. Este hecho no sólo supone implícitamente aspectos teóricos ya inaceptables en el presente, sino que no ofrece la información que continuamente se demanda en un país.El diseño de un buen modelo para proyectar la población debe aprovechar la gran capacidad de las computadoras del presente para incorporar la información que existe en los países para poder simular mejor los cambios anuales que ocurren en la población de un país y actualizar las proyecciones tan pronto como lo supuestos hechos departan de la realidad social. Por último, un buen programa de proyecciones debe tener la capacidad de permitir utilizar la población proyectada y realizar todo tipo de proyecciones sociales, económicas y educacionales para que sean consideradas por los distintos ministerios de la nación.

  • English

    This article explores the development of the methodology used in the past for projecting populations and briefly describes the different procedures employed. It draws attention to the problem of failing to exploit the advantages of computers to design population projection models that would be better suited to the requirements of national planning. The lack of an adequate design for projecting populations has meant that the majority of population projections for the world's countries only offer the number of people existing in the country for each five-year age group, and for every five calendar years. This not only implies theoretical aspects that are unacceptable today, but fails to provide the information continuously required by a country. The design of an effective population projection model should take advantage of the enormous capacity of today's computers to incorporate existing information to provide better simulations of the annual changes that take place in a country's population and to update population projections as soon as the supposed facts depart from social reality. Finally, a good projections program must have the capacity to use the projected population and to undertake all kinds of social, economic and educational projections so that they can be considered by the various secretariats of state.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus