Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Concentración espacial de la industria en la ciudad de México: 1930-1970

Gustavo Garza Merodio

  • El desarrollo industrial se organiza espacialmente, es decir, presenta una forma concreta de distribución en el territorio. Al romperse históricamente las ataduras geográficas a los recursos naturales tanto la industria como el comercio, los servicios, el transporte, etcétera, se establecen en las ciudades. Éstas concentran el capital, los mercados, los organismos del Estado, y todo el aparato de infraestructura que constituyen las condiciones generales para la producción de mercancías y la reproducción de la fuerza de trabajo (electricidad, vialidad, dotación de agua, energéticos, educación, amenidades, etc.). La industria puede concentrarse en una o unas cuantas ciudades o regiones, o bien distribuirse más uniformemente dentro del sistema de ciudades. En el primer caso se conformará un sistema de ciudades "preeminente" o "macrocefálico" y, en el segundo, uno mejor distribuido que podría ajustarse a la conocida "regla rango-tamaño".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus