Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


América Latina y el orden económico internacional: población, energéticos, alimentos

  • Autores: Víctor L. Urquidi
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 13, Nº. 4, 1979 (Ejemplar dedicado a: 40, septiembre-diciembre), págs. 393-404
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El futuro económico a largo plazo de América Latina como región y de sus subregiones componentes dependerá entre otras cosas, de los recursos naturales que pueda poner en explotación, de su capacidad para industrializarse, de la evolución de sus sistemas educativos y de su formación de recursos humanos, de la incorporación de ciencia y tecnología a sus procesos de desarrollo y de los cambios estructurales que puedan realizarse para hacer frente a las necesidades de una población que crece con rapidez, está mal distribuida territorialmente, padece carencias fundamentales y es víctima de un sistema social que tiende a mantener extremas desigualdades de ingresos y de riqueza. Para resolver estos problemas de base, tendrá que hacerse en los próximos 20 años un esfuerzo sin precedente en la historia, y deberá contarse con una serie de cambios en el orden económico internacional que favorezcan dicho esfuerzo en los aspectos de comercio y finanzas internacionales, transferencia de tecnología y otros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno