Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio numérico y comparativo del efecto de turbulencia en codos y dobleces para distribución de agua sanitaria

    1. [1] Universidad Politécnica Salesiana

      Universidad Politécnica Salesiana

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Ingeniería, ISSN-e 2357-5328, ISSN 0121-1129, Vol. 28, Nº. 53, 2019, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Numerical and Comparative Study of the Turbulence Effect on Elbows and Bends for Sanitary Water Distribution
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presenta el estudio numérico y comparativo del efecto de turbulencia en codos y dobleces para diámetros de una pulgada, mediante CFD y bajo las mismas condiciones de trabajo (velocidad, presión y temperatura), para determinar la fluctuación en la turbulencia de energía cinética entre estos dos accesorios variando los modelos de turbulencia. Se emplearon dos metodologías para esta investigación, kappa-épsilon (k- ε) y kappa-omega (k-ω). El método (k- ε) se divide en tres modelos: estándar, RNG y realizable, en los cuales se genera turbulencia de energía cinética y de disipación. El método (k-ω) también posee tres variantes: estándar, SST, BSL. El trabajo presenta una mayor turbulencia para el método de (k- ε) en energía cinética y de disipación bajo el modelo estándar tanto para codo como doblez, mientras que en el método (k-ω) se produce una mayor turbulencia de energía cinética en el modelo BSL para ambos accesorios, al igual que en el método (k- ε), el modelo estándar de (k-ω) representa una mayor turbulencia de frecuencia.

    • English

      This article presents the numerical and comparative study of the effect of turbulence on elbows and bends for the parameters of an inch, by means of CFD and under the same working conditions (velocity, pressure and temperature), to determine the fluctuation in turbulence of kinetic energy between these two accessories varying the turbulence models. Two methodologies were used for this investigation, kappa-epsilon (k-ε) and kappa-omega (k-ω). The method (k- ε) is divided into three models: standard, RNG and realizable, in which turbulence of kinetic energy and of dissipation is transformed. The method (k-ω) also has three variants: standard, SST, BSL. The work presents a greater turbulence for the method of (k- ε) in kinetic energy and dissipation under the standard model for both elbow and bend, while in the method (k-ω) there is a greater turbulence of kinetic energy in the BSL model for both accessories, as in the method (k-ε) the standard model of (k-ω) represents a greater frequency turbulence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno