Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tendencias en la formación profesional de archivistas en México

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Tlatemoani: revista académica de investigación, ISSN-e 1989-9300, Nº. 18, 2015, págs. 79-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo aborda el desarrollo histórico que ha tenido la archivística, desde su origen, evolución como una de las Ciencias de la Información en constante crecimiento, así como el posicionamiento que ha tenido dentro de la Educación Superior en México y que ha sido el factor determinante en la formación profesional de expertos en el manejo de documentos, archivos e información de carácter público o privado conforme lo señala el marco jurídico mexicano en materia de archivos, transparencia y acceso a la información. Es importante destacar que actualmente tendencias internacionales en estos temas y otros más como la gestión de documentos y gestión de calidad en los archivos, determinan el perfil profesional del archivista que la sociedad de la información demanda.

    • English

      The present work deals with the historical development that has had the archival, since its origin, evolution as one of the information science in constant growth, as well as the position which has been within higher education in Mexico and that has been the determining factor in the training of experts in the management of documents, files and information from public or privates noted by the Mexican legal framework relating to archives, transparency and access to information. It is important to note that currently the international trends in these themes and others such as document management and quality management in the files, determine the professional profile of the Archivist required by the information society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno