Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Resistencia y sensibilidad bacteriana en urocultivos en una población de mujeres de Ecuador”

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Med de la Facultad de Medicina, ISSN 0121-5256, ISSN-e 1909-7700, Vol. 26, Nº. 2, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la prevalencia de uropatógenos, sensibilidad y resistencia antimicrobiana en la infección del tracto urinario.Material y Métodos: Se analizaron los resultados de 116 urocultivos de orina en mujeres no gestantes de todas las edades en un periodo comprendido entre 2014 -2016, que fueron atendidas en el Hospital Básico Privado “PROVIDA” de la cuidad de Latacunga, Ecuador. El análisis de los datos obtenidos se realizó mediante estadística descriptiva.Resultados: Se aislaron: Escherichia coli (84,5%), Staphylococcus saprophyticus (8,6%) y Proteus spp. (6,9%). E coli. mostró sensibilidad a ceftriaxona en 70 %, seguida de fosfomicina y gentamicina con 62% y 60% respectivamente. La sensibilidad hallada para quinolonas fue 40% y ampicilina sulbactam  alcanzó el 37%. Proteus spp. mostró sensibilidad del 75% para gentamicina, y del 50% para quinolonas y cefuroxima. S. saprophyticus  tuvo sensibilidad superior al 50% para gentamicina, ampicilina-sulbactam, quinolonas y nitrofurantoína. Para E. coli la resistencia más alta registrada fue con ampicilina en 86,5% le siguen las quinolonas con una resistencia superior a 50%. Ampicilina asociada a inhibidor de betalactamasas, fosfomicina, cefalosporinas, nitrofurantoína y aminoglucósidos mostro resistencia inferior a 25%.   Conclusión: El agente patógeno más prevalente en ITU es E. coli. porcentaje coincidente con lo reportado en la literatura nacional y mundial, los antimicrobianos para este uropatógeno con mayor resistencia fueron ampicilina, cirprofloxacina y norfloxacina, se podría tener en cuenta al momento de administrar una terapéutica empírica, dato que debería ser corroborado con información de suscepibilidades de acuerdo con el contexto.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno