Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El “adentro” y el “afuera” durante el cautiverio en la ESMA. Apuntes para repensar la desaparición forzada de personas

    1. [1] Centro de Investigaciones Sociales (CIS-CONICET) - Instituto de Desarrollo Económico y Social
  • Localización: Sociohistórica. Cuadernos del CISH, ISSN 1853-6344, ISSN-e 1852-1606, Nº. 44, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The “inside” and the “outside” during the imprisonment in the ESMA. Notes to rethink the enforced disappearance of persons
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el centro clandestino de detención (CCD) de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) funcionó un esquema específico de salidas y entradas para los secuestrados/as que fueron parte del denominado “proceso de recuperación”. Esto implicó novedosas maneras de constituirse del “poder desaparecedor”. Tomando como fuente testimonios de sobrevivientes, el artículo estudia dichos desplazamientos hacia afuera de la ESMA, a partir de tres lógicas de funcionamiento del CCD: la represiva, la política y la económica. El análisis permite interrogar la noción de desaparición forzada y la circulación del “poder desaparecedor”, a la luz de las tramas espaciales y sociales construidas en el cautiverio en la ESMA, y permite desacoplar la noción de cautiverio de la de “encierro”, postulando que las articulaciones, tramas e intersecciones entre el espacio cotidiano del “afuera” y el espacio del “adentro” fueron funcionales al sistema desaparecedor instaurado por la Armada en ese CCD.

    • English

      At the clandestine detention center in the Argentine Navy Mechanics School (ESMA), was installed a specific system of imprisonment, the so called “recuperation process”, that include a method for the kidnapped to go in and out which meant new ways of spreading the "disappearing power". Based on survivors' testimonies, this article studies all these movements, from three work logics: the repressive, the political, and the economic. This analysis allows us to rethink the concept of enforced disappearance and the "disappearing power", as shown by the space and social fabrics built in imprisonment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno