Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La violencia bastarda: el otro, lo inhumano y lo salvaje, como representación

Eduardo Alejandro Marún, Juan Martin Viera, Irene de la Puente

  • español

    el presente artículo intenta abordar, mediante un corpus de films determinados, de qué manera a través de la representación del nazismo asistimos a aquello que entendemos como el retorno de lo reprimido, que se manifiesta en determinados intentos de representación. Donde la construcción del judío solo representaba todo aquello que no se debería ser, o sea se constituía desde lo sublime negativo. En ciertos films podremos observar cómo esta construcción del otro en base a la negación, de la que alguna vez fueron víctimas los judíos, aparece invertido, donde los nazis operan como lo sublime negativo, posibilitando una inversión de aquello de lo que alguna vez fueron víctimas los judíos. Es decir se construye una representación desde el otro que aparece como inhumano, posibilitando y habilitando un cierto tipo de estética que entendemos como violenta, pero que ahora tiene el camino allanado, para llegar a aquello que entendemos como goce estético. Lo interesante sería ver por medio de qué mecanismos formales y discursivos se logra tal empresa.

  • English

    This article analyzes the representation of Nazism as a return of the repressed. The Jew was constructed in terms of taboo, in other words, as the negative sublime. Yet, rather than constructing the Other in terms of negation, that is, by victimizing the Jews, in certain films the Nazis operate as the negative sublime, allowing for an inversion of the system that victimized the Jews. In other words, the construction of the Other as subhuman allows for the emergence of a rather violent aesthetics, which nonetheless leads to aesthetic pleasure. We are interested in the formal and discursive mechanisms which materialize such processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus