Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Usos y abusos del término “neurociencias”: una revisión sistemática en revistas indexadas en Scielo

    1. [1] Universidad San Ignacio de Loyola

      Universidad San Ignacio de Loyola

      Perú

  • Localización: ConCiencia EPG, ISSN-e 2523-6687, ISSN 2517-9896, Vol. 4, Nº. 1 (Enero - junio), 2019, págs. 30-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las neurociencias han tenido importantes avances en las tres últimas décadas. Sin embargo, hay cuestionamientos sobre el abuso del término “neurociencias” y del prefijo “neuro” como una forma de dar actualidad a algunas disciplinas e investigaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la pertinencia de uso del término “neurociencias” y del prefijo “neuro” mediante tres indicadores: definición explícita o implícita, inclusión en el marco teórico y tipológico de las neurociencias, y desarrollo medular del término en el texto. Se analizaron 29 artículos publicados en la base de datos Scielo desde el año 2000 hasta 2018, que cumplían los criterios de inclusión propuestos. De una escala de pertinencia de uso, se encontraron siete artículos (24%) catalogados como de pertinencia baja o inferior, lo que implica que el término “neurociencias” y otros con el prefijo “neuro” han sido usados de manera inadecuada. Se recomienda mayor celo y cuidado para la revisión por pares antes de la publicación de los artículos relacionados con las neurociencias o que empleen el prefijo “neuro”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno