Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación ambiental de la producción a larga escala de microperlas de quitosano modificadas con tiourea como alternativa de valorización de residuos en el sector camaronicultor

  • Autores: Samir I. Meramo Hurtado, Kariana A. Moreno Sader, Ángel Darío González Delgado
  • Localización: Prospectiva, ISSN-e 2216-1368, ISSN 1692-8261, Vol. 18, Nº. 1 (enero-junio), 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental assessment of large-scale production of thiourea-modified chitosan microbeads as an alternative for waste valorization in the shrimp farming sector
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La generación de residuos durante el procesamiento del camarón es un alarmante problema de salud pública y medioambiental, lo que ha motivado a la búsqueda de alternativas de valorización de estos residuos tal como la producción de quitosano. Debido a sus múltiples propiedades, este biopolímero ha sido utilizado en diferentes sectores como el farmacéutico, tratamiento de aguas y biomedicina. En esta investigación, se realizó la simulación y evaluación ambiental de un proceso químico enfocado en la conversión de quitosano a partir del exoesqueleto de camarón hacia microperlas de quitosano modificadas con tiourea. Para ello, se utilizó el software de simulación Aspen Plus® y el algoritmo de reducción de residuos (WAR). Cuatro casos fueron considerados referentes a las contribuciones de energía y productos. El rendimiento de producción de las microperlas (MPs) fue de 2 kg MPs-Tiourea/kg quitosano. La evaluación ambiental mostró que el caso 3 alcanzó el valor más alto para impactos totales de salida (1.23×10+3 PEI/h), seguido por el caso 2, caso 1 y caso base. Se concluyó que la contribución de energía es menor a la del flujo de productos y que el proceso es amigable con el medio ambiente para las categorías de impactos atmosféricos y toxicológicos.

    • English

      Waste generation during shrimp processing is a serious environmental and public health issue that has motivated the search for valorization alternatives such as chitosan extraction. Due to its properties, such biopolymer has been used in different sectors like pharmaceutic, water treatment and biomedicine. In this work, process simulation and environmental evaluation was carried out for the conversion of shrimp-derived chitosan into chitosan microbeads modified with thiourea. To this end, it was used the process simulation software Aspen Plus® and the waste reduction algorithm (WAR). Four cases were considered regarding contributions of energy and products. The conversion yield was calculated in 2 kg MPs-Thiourea/kg chitosan. The environmental evaluation showed that case 3 reached the highest total output impacts (1.23×10+3 PEI/h), followed by case 2, case 1 and base case. It was concluded that energy contributions are less than product contributions and the overall process is environmentally friendly for atmospheric and toxicological impacts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno