Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tú a Harvard y yo a Princenton: De la depresión a la esquizofrenia

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista de medicina y cine, ISSN-e 1885-5210, Vol. 16, Nº. 1, 2020, págs. 7-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • You to Harvard and I to Princeton: From depression to schizophrenia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hasta hace poco tiempo las enfermedades mentales eran tratadas como un todo, sin diferenciación alguna; las investigaciones realizadas en estos últimos años han resaltado las diferencias existentes entre algunas de ellas, de tal forma que hoy en día existen tratamientos específicos para las patologías descritas. El objetivo principal de este trabajo, es el de mostrar dos enfermedades diferentes pero que en muchos casos se confunden, depresión y esquizofrenia. Patologías que pueden tener como desencadenantes, situaciones muy diversas y que requieren un tratamiento farmacológico diferente. Para ello, se realizará un análisis de dos películas, Prozac Nation (2001) de Erik Skjoldbjaerg y Una mente maravillosa (2001) de Ron Howard que reflejan las vivencias reales de dos personajes; se analizará la sociedad en la que conviven y el entorno que les rodea, pero resaltando muy especialmente el apartado de la farmacoterapia, que medicamentos se utilizan, si es correcto su uso, los efectos adversos que presentan… para de esta forma poder prever si la visión de la película tiene carácter formativo en este tipo de temática.

    • English

      Until recently mental diseases were treated as a whole, without any differentiation. Recent researchs have highlighted the differences between some of them, so consequently there are specific treatments for these pathologies today. The main objective of this work is to show two different diseases which in many cases are confused: depression and schizophrenia. These pathologies can have as triggers situations very diverse and that require different treatment. For the analysis, we are going to use two films: Prozac Nation (2001) by Erik Skjoldbjaerg and A beautiful mind (2001) by Ron Howard, which reflect the real experiences of two characters; the society in which they live and the environment around them, but especially focusing in the pharmacotherapy area, medications used, its correct use, the adverse effects and so on; in order to be able to decide if the vision presented by films has a formative character in these diseases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno