Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La biología en la secundaria de la escuela socialista en México (1934 – 1940)

Vicente Paz Ruiz, Maria de la Luz Martinez Hernández

  • español

    El objetivo de este texto es argumentar que el currículo para la enseñanza de las Ciencias Biológicas en la escuela secundaria socialista (1934 –1940), sienta las bases del diseño de los subsecuentes programas de dicha asignatura en México. Se siguió una metodología de investigación documental, empleando los informes anuales de la Secretaría de Educación Pública de los años treinta, se organizó la información partiendo de la filosofía, el nivel de estudio, el área y los contenidos en; escuela socialista, escuela secundaria, ciencias naturales, ciencias biológicas. Se analizó la estructura de los cursos de Ciencias Biológicas para secundaria, retomando dos de las categorías anteriores; lo filosófico y contenidos y añadiendo lo pedagógico. En lo filosófico era materialista, en lo pedagógico trabaja por áreas que llama complejos y tiene influencias del pragmatismo de Dewey y la escuela práctica- socialista de Makarenko, en los contenidos se dividía en el estudio de la naturaleza y en el estudio del hombre. De los cuatro paradigmas de la Biología (Ledesma, 1999) se atienden dos, teoría celular y homeostasis, evolución se percibe como enfoque y se deja de lado genética.

  • English

    The aim of this paper is to argue that the bases of Biological Sciences curriculum, subsequent educational programs and its design were stablished in the socialist secondary school in Mexico from 1934 to 1940. A documentary research was conducted by using annual reports provided by the Mexican Secretariat of Public Education from the thirties. This information was organized in the socialist, secondary, biological and natural sciences schools. The Biological Science structure of the course for secondary school was analyzed, resulting in three different categories; the philosophical, educational and the content area. It was materialistic in the philosophical area, respect to the educational area, it was divided into various parts, for instance, the study of nature and the study of man. Only two theories from the four paradigms of Biology proposed by Ledesma (1999) are put on the spot; the cell theory and homeostasis. Evolution is only perceived as an approach which is left on the side of genetics


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus