Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuestas de categorías de ambiente y educación ambiental para el análisis de libros de texto de ciencias naturales

  • Autores: María Natalia Rangel Silva
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Nº. Extra 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Memorias IX Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017).), págs. 728-736
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of categories of environment and environmental education for the analysis of textbooks of natural sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “¿Qué dicen los libros de texto de básica secundaria de Ciencias Naturales acerca del Ambiente y Educación Ambiental?”. Se enmarca en el campo de la enseñanza de la biología, pretendiendo proponer unas categorías de análisis entorno al Ambiente y la Educación Ambiental que sean útiles para el análisis acerca de los contenidos que presentan los libros de texto escolares de ciencias naturales. Se utili zó el criterio deductivo-inductivo para la formulación adecuada de las categorías, que resultó conveniente para incluir la mayor cantidad de información útil para el proceso, ya que se tienen en cuenta en primer lugar, marcos teóricos, epistemológicos y curriculares del país, para dar origen a las categorías deductivas y, en segundo lugar, la lectura reflexi va del material seleccionado para la posterior aparición de las categorías inductivas, resultantes del análisis mismo.

    • English

      The present article is the result of the research project "What do textbooks of secondary basic of Natural Sciences say about the Environment and Environmental Education?".It is part of the field of biology teaching, aiming to propose categories of analysis around the environment and environmental education that are useful for the analysis of the contents presented in school textbooks of natural sciences. The deductive -inductive criterion was used for the adequate formulation of the categories, which was convenient to include the most useful information for the process, si nce the theoretical, epistemological and curricular frameworks of the country are taken into account in the first place. To gi ve rise to the deductive categories and, secondly, the reflexi ve reading of the selected material for the later appearance of the inductive categories, resulting from the analysis itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno