Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diafanización como alternativa metodológica para el estudio anatómico en reptiles de la clase Sauropsida

Aura Marcela Torres Torres, Candelaria Trespalacios, Néstor Adolfo Pachón Barbosa, Ninfa Ruda

  • español

    La técnica de diafanización, permite evidenciar tanto el cartílago como el esqueleto en vertebrado,debido a la tripsina la cual es una enzima, que realiza la digestión del músculo, la tinción del cartílago y el esqueleto usando azul de alcian y/o rojo de alizarina sobre especímenes previamente fijados en formol; sin embargo, esta no ha sido implementado en reptiles de gran tamaño, es por ello, que este proyecto de investigación busca modificar y estandarizar la técnica de diafanización en estos especímenes. Actualmente no existen especímenes diáfanos que permitan a los estudiantes de pregrado y postgrado de la facultad de educación y la facultad de ciencias básicas, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC, evidenciar la formación ósea y además de ello realizar la comparación anatómica en reptiles pertenecientes a la clase Sauropsida.

    Hace cuatro meses, se implementó por primera vez la técnica de transparentación, en un espécimen del género Iguana-iguana, en la cual se esperan resultados.En esta, la primera etapa del proyecto se está a la espera de la donación de otros reptiles pertenecientes a la clase Sauropsida, tales como babillas (Caiman crocodilus),lagartos sp. (Lacertilia)y/o serpientes (Serpentes).Por medio de convenios que se están gestionando con corporaciones autónomas y otras universidades. En la segunda etapa, se espera recopilar por lo menos tres especímenes de cada uno de los géneros anteriormente mencionados, pero en diferentes periodos de crecimiento. Lo anterior, facilitará la profundización del aprendizaje de los estudiantes de pregrado en cuanto a comparación anatómica y formación ósea.

  • English

    Diafanization technique, it makes evident both the cartilage and the skeleton in vertebrates; because trypsin which is an enzyme that performs digestion of muscle, cartilage staining and skeleton using alcianblue and / or alizarin red on formalin fixed specimens previously; however, this has not been implemented in large reptiles, it is therefore that this research project seeks to modify and standardize the technique diafanization in these specimens. Currently there are no diaphanous specimens that allow undergraduate and graduate education faculty and faculty of basic sciences, Pedagogical and Technological University of Colombia-UPTC, show bone formation and moreover make anatomical comparison Sauropsida reptiles belonging to the class. In March this year, is implemented for the first time the technique transparentation, in a specimen of the genus iguana-iguana.In this, the first phase of the project is awaiting the donation of other reptiles belonging to the class Sauropsida such as caimans (Caiman crocodilus), lizards sp.

    (Lacertilia) and / or snakes (Serpentes). Through agreements they are being negotiated with other autonomous corporations and universities. In the second stage, it is expected to collect at least three specimens of each of the above genera, but at different periods of growth. This, to facilitate further learning of undergraduate students regarding anatomical comparison and bone formation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus