Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de sensibilización ambiental en el ámbito escolar a través del seguimiento de la germinación y estadios plantearles de Espeletia Grandiflora en el P.N.N. SUMAPAZ

  • Autores: Katherine Figueroa Aillañir, Jorge Cárdenas Gómez, Luis Alejandro Arias Rodriguez
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Nº. Extra 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Memorias IX Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017).), págs. 178-184
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategies of environmental awareness in the school environment through the monitoring of germination and planting stages of espeletia grandiflora in P.N.N. SUMAPAZ
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se propusieron estrategias que lograron cambiar la actitud de los estudiantes hacia el cuidado del medio ambiente por medio del grupo “Ecosistemas de alta montaña” y la difusión de su trabajo en la comunidad educativa. Se estableció un plan de acción de educación integral que fomentó la sensibilización ambiental a través del estudio de Espeletia grandiflora, como especie insignia del páramo. Se trabajó en clase sobre la importancia de los servicios ecosistémicos, reforzando lo visto con visitas a los ecosistemas más cercanos y al páramo de Sumapaz, donde se recolectó el material sembrado y se le hizo seguimiento al desarrollo de las plántulas en el invernadero escolar.

      Se tomaron muestras al azar de 50 individuos senescentes del sector de Chisacá (P.N.N.

      Sumapaz para disectar sus semillas. Se determinó una tasa de germinación de 5,25% en las semillas sometidas a hidratación y de 0,34% in situ bajo condiciones semicontroladas.

      Se describió la duración de la etapa de plántula hasta el desarrollo de las primeras hojas en presencia de los cotiledones, luego de ser trasplantadas. Se encontró que E.

      grandiflora presenta una germinación estacional con formación de un banco de semillas con potencial regenerativo por su estado de latencia. La reducida tasa de sobrevivencia de las plántulas y la longevidad de sus individuos maduros, la determinan como un ecotipo no pionero. Se comprobó que la participación activa de los estudiantes en esta formación, les permitió analizar y proponer soluciones a los problemas ambientales de su entorno, creando conciencia ambiental.

    • English

      Strategies were proposed that managed to change the attitude of the students towards the care of the environment through the group "Ecosystems of High Mountain" and the diffusion of their work in the educative community. A comprehensive education action plan was established that promoted environmental awareness through the study of Espeletia grandiflora, as a flagship species of the páramo. The importance of ecosystem services was reinforced through visits to the nearby ecosystems and the Sumapaz moor where the seeded material was collected and the development of seedlings in the school greenhouse was monitored. Fifty senescent individuals from the Chisacá sector (PNN Sumapaz to dissect their seeds) were randomly sampled. A germination rate of 5.25% was determined in seeds subjected to hydration and 0.34% in situ under semi-controlled conditions. The duration of the seedling stage was described until the development of the first leaves in the presence of the cotyledons, after being transplanted. It was found that E. grandiflora presents a seasonal germination with the formation of a seed bank with regenerative potential due to its state of latency The reduced survival rate of the seedlings and the longevity of their mature individuals determine it as a non-pioneer ecotype.It was verified that the active participation of the students in this formation allowed them to analyze and propose solutions to environmental problems of their environment, creating environmental awareness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno