Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la alteración de las pruebas de función hepática en el embarazo

J.C. Ruiz Cobo, I. García de la Filia, D. Burgos Santamaría, R. M. Martín Mateos

  • español

    Las alteraciones hepáticas aparecen aproximadamente en el 3% de las gestaciones. La gravedad de estos procesos es variable, desde alteraciones analíticas asintomáticas hasta enfermedades graves con alta morbimortalidad. Por ello, es importante estudiar a cualquier gestante con sospecha de hepatopatía de forma precoz y reconocer los procesos potencialmente graves para iniciar las medidas terapéuticas necesarias. Dentro de las hepatopatías que pueden presentarse durante el embarazo se reconocen dos grandes grupos: enfermedades propias de la gestación que no aparecen en otros contextos clínicos y enfermedades hepáticas que coinciden temporalmente con el embarazo. Este último grupo engloba tanto hepatopatías agudas como enfermedades hepáticas crónicas. En ambos casos, debe tenerse en cuenta que la gestación puede modificar el curso clínico habitual de la enfermedad, en ocasiones con importantes implicaciones pronósticas.

  • English

    Liver disorders appears approximately in 3% of pregnancies. Severity is variable and goes from asymptomatic to severe diseases with high morbi-mortality. Thus, early study of any pregnant woman suspected of liver disease has to be carried out, and potentially severe conditions have to be recognized in order to initiate therapeutic measures. We identify two large groups of liver diseases during pregnancy: gestational diseases not developed in other clinical contexts and liver diseases coinciding with pregnancy. The last group encompass both acute liver diseases as well as chronic liver diseases. In both cases, it is necessary to take in to account that pregnancy can modify the usual clinical course of the disease, with important prognostic implications at times.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus