Ayuda
Ir al contenido

La iconografía de los queros del Museo de La Plata. Primeras aproximaciones interpretativas

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    2. [2] Universidad de La Plata
  • Localización: Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Nº 49, 2019, págs. 73-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Iconography of the Keros of the Museum of La Plata. First Interpretative Approaches
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los vasos de madera del período Colonial andino destacan por su simbolismo y policromía, reuniendo elementos iconográficos propios de la idiosincrasia prehispánica americana en una estructura del diseño que encuentra similitudes con el barroco europeo. Este entramado de signos refleja la compleja realidad de las elites incaicas –con quienes se vincula la utilización de los queros–, en el nuevo contexto político y social impuesto por el orden colonial. En este trabajo presentamos el análisis de 10 vasos de madera procedentes del Cusco, depositados en el Museo de La Plata (Argentina). Proponemos que la gráfica de estas piezas constituye una forma alternativa a la oralidad para la reproducción de la memoria colectiva y el fortalecimiento de las identidades indígenas.

    • English

      The wooden vases of the Andean Colonial Period stand out for their symbolism and poly-chromy, gathering iconographic elements typical of the American pre-Hispanic idiosyncrasy in a design structure that finds similarities with the European Baroque. This network of signs reflects the complex reality of the Inca elites, with whom the use of keros is linked, in the new political and social context imposed by the Colonial order. In this work we present the analysis of 10 wooden vases coming from Cusco, deposited in the Museum of La Plata (Argentina). We propose that its iconography constitute an alternative form to the orality for the reproduction of the collective memory and the strengthening of the indigenous identities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno