Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clasificación de especies arbóreas según su capacidad para remover material particulado del aire en el Valle de Aburrá

Manuela Vasquez Bedoya, María del Pilar Arroyave Maya

  • La contaminación atmosférica es un problema global y Colombia no es ajeno a esta problemática. Específicamente, el Valle de Aburrá ha presentado elevados niveles de material particulado en el aire (MP) que sobrepasan los límites establecidos por la Norma Colombiana de Calidad del Aire y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el presente trabajo, se realizó una clasificación de las 100 especies arbóreas más comunes en Valle de Aburrá que mejor controlan el MP, a partir de sus rasgos funcionales. Retrophyllum rospigliosii, Inga densiflora, Zygia longifolia, Bauhinia picta y Calliandra haematocephala fueron las cinco especies nativas con el mayor potencial de remoción. Se sugiere que aquellas especies que se encuentran por encima del promedio 17.8 en la clasificación sean consideradas en planes de siembra orientados a mejorar la calidad del aire dentro del Valle de Aburrá.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus